
LAS IDEAS DE DISTRIBUCIÓN DE ESTA COCINA CON ISLA TE SORPRENDERÁN
4 de julio de 2022
ESTOS SON LOS COLORES PARA PINTAR DORMITORIOS MÁS POPULARES EN 2022
4 de julio de 2022Si quieres adaptar la ducha a tus necesidades y renovar la imagen del baño, esta selección de materiales, mamparas y diseños están preparados para ti.
El diseño de un cuarto de baño debe ofrecer funcionalidad y una estética definida. Es en esta estancia donde tenemos la oportunidad de aplicar recursos útiles que se adapten a nuestras necesidades. Por eso, queremos presentarte las mejores 15 ideas para reformar la zona de la ducha en el baño.
Seguro que en más de una ocasión has sentido que debes hacer cambios en el hogar. Para ello, podemos recurrir a estilos que resulten interesantes, atractivos y modernicen la apariencia de los interiores. De esta manera, podemos decir que el baño es un espacio lleno de posibilidades y donde podemos realizar las reformas oportunas que resulten más interesante.
UNA ZONA DE DUCHA FUNCIONAL
Lo primero que debemos tener presente es que una ducha debe ser funcional. La vamos a usar para el aseo personal; por esta razón, necesitamos que sea práctica y sencilla y con el suficiente espacio como para movernos cómodamente.
En este sentido, podemos recurrir a mamparas de ducha con puertas, correderas o abiertas por un lado. El hecho de que sea transparente nos permite visualizar la estética del espacio en general y transmite más diafanidad. A su vez, podemos equipar este espacio con repisas, baldas y ganchos, con el fin de tener superficies donde dejar el gel, la esponja, las toallas y otros elementos disponibles para la higiene personal.
Cada vez son más comunes las duchas de obra con pavimento cerámico; no obstante, el mármol también gana recorrido. De uno modo u otro, podemos tener una ducha funcional que sea apropiada para el uso diario y cuyo acceso sea sencillo.
RENOVAR LA DUCHA POR DENTRO Y POR FUERA
La ducha es un componente indispensable en el baño. Ocupa un lugar protagonista y contribuye en la decoración. Así, para tener un baño reformado correctamente, es importante contar con materiales de primera calidad. Un ejemplo son los platos acrílicos, cerámicos, con tratamiento antideslizante, suelos de madera y paredes de piedra, porcelana o gresite.
De una forma u otra, se puede renovar la ducha y obtener un resultado satisfactorio que, en realidad, transmita modernidad, cuidado y precisión. Merece la pena invertir tiempo y dedicación en esta zona, así conseguimos realizar la distribución de un baño con ducha correctamente y con el diseño que más nos guste.
UNA DUCHA CON ESTILO
Un factor a tener en cuenta es el estilo de la vivienda. Si se sigue un tratamiento contemporáneo y actualizado, merece la pena aplicar un estilo minimalista o moderno. Para lograrlo, es preciso utilizar materiales y diseños que ofrezcan una imagen renovada. Por el contrario, también está la posibilidad de hacer un baño elegante de estilo vintage o clásico si se quiere algo más sofisticado.
En el fondo, son muchas las maneras de trabajar el diseño de la zona de ducha. Para que salgas de dudas, echa un vistazo a las siguientes ideas. Son las nuevas tendencias para el baño que, sin lugar a dudas, ¡te van a encantar!

Compartir baño siempre es complicado. Aquí se rentabilizó su uso al ubicar el plato entre las dos zonas de lavabo. Una solución brillante y muy original que realza el diseño y es ideal para renovar la zona de la ducha, equipada con una mampara totalmente transparente que aligera su presencia. Griferías y rociador, de la firma Dorn Bracht.

El objetivo de este baño es que podamos disfrutar de la bañera cuando nos apetezca un baño tranquilo y sosegado y, por otro lado, también está la opción de utilizar la ducha si buscamos un aseo rápido. La mampara es abierta, del mismo modo que el diseño es sencillo y encaja en cualquier estilo decorativo.

El material de las paredes y el suelo es el mismo, de tal manera que se consigue una apariencia uniforme a través del pavimento. El estilo es contemporáneo y el mobiliario rompe la tónica de los tonos neutros oscuros para transmitir algo de calidez.

En este baño podemos diferenciar bien las zonas, pero todas unidas entre sí y en contaste diálogo. Una manera de ganar espacialidad sin renunciar a un estudiado diseño. La ducha se compone de un plato alargado y plano, con un cierre acristalado en un lado y paredes con pavimentos de un azul grisáceo que transmite serenidad y contemporaneidad.

La apariencia brillante y pulida de este plato de ducha se debe a su material, denominado Quaryl, que es exclusivo de Villeroy & Boch; muy versátil y resistente, está compuesto de cristales de cuarzo y acrílico. El modelo de la foto, Futurion Flat en su versión Extraplaflat, instalado a ras de suelo, está equipado con un gran desagüe (506 € aprox).

Es perfecto el equilibrio entre la elegancia que aporta el mármol travertino y el revestimiento de lamas de madera de teca en esta zona de ducha. Está equipada, además, con una grifería de Clever y una mampara transparente, totalmente estanca, imprescindible dado que el plato está ubicado justo a ras de suelo.

Uno de los mayores placeres a la hora de ducharse es tomárselo con calma, relajarse bajo el agua y olvidar las prisas. Por eso, esta solución de las cabinas gemelas es estupenda. Están revestidas con mármol de Carrara y equipadas con modernas griferías de Hansgrohe.

Una de las grandes ventajas de los platos de ducha acrílicos es su versatilidad. Este modelo de la colección Project de Systempool, del grupo Porcelanosa, existe en diseño cuadrado, rectangular, pentagonal y semicircular y en infinidad de medidas. Además, puede incorporar una tarima en negro o iroco (desde 198,55 € aprox.).

Los muretes divisorios o tabiques abiertos son excelentes soluciones para independizar zonas dentro del mismo cuarto de baño sin necesidad de recurrir a las puertas que reducen espacio; es decir, se puede considerar un cuarto de baño con espacios diferenciados. Con esta solución aquí se otorgó intimidad al inodoro y se creó una fantástica ducha de obra. Gresite, de Hisbalit.

Hay quien prefiere que el plato de la ducha quede totalmente integrado en el cuarto de baño. En este caso, se consiguió al optar por un modelo en piedra caliza, idéntico al revestimiento de la pared. ¿El resultado? un tratamiento protector antihumedad, ¡es fantástico! El proyecto lo realizó la firma Gunni & Trentino.